A continuación resumimos algunas de las opiniones sobre la L-carnitina recopiladas en distintos foros de Internet.
1.) La L-carnitina no es nunca limitante, a no ser que sea debido a alguna enfermedad, lo cual significa que aunque tomes algún complemento la velocidad de oxidación de los ácidos grasos en el organismo no va aumentar en absoluto; si lo hace, será en una cantidad muy pequeña.
Con una dieta sana y equilibrada, y abundante ejercicio, no os necesario tomar quemadores de grasa.
2.) Muchas veces estos quemadores de grasas como la L-carnitina tienen un importante factor psicológico. Si tomas una pastilla para perder peso y crees que van a surtir efecto, tú mismo ya haces tu parte… Si además haces ejercicio y sigues una dieta equilibrada, seguramente perderás peso pero no por la L-carnitina sino por el ejercicio y hábitos de alimentación saludables.
3.) Con respecto a la L-carnitina, es cierto que no existen quemadores de grasa milagrosos pero sí algunos que nos ayudan a quemar algo de grasa junto con el ejercicio aeróbico. Evidentemente si tomas un suplemento de L-carnitina y te pasas el día tumbado en el sofá viendo la tele, pocos resultados vas a ver.
4.) Conozco personas que han tomado suplementos de L-carnitina y que han perdido grasa algo más rápido que si no las hubieran tomado. Es más, yo lo estoy tomando ahora y he notado algo mas de definición en el tono muscular.
5.) Si combinas un suplemento para quemar grasa como la L-carnitina con una alimentación adecuada, y además haces ejercicio de forma regular, puede que te ayude a a complementar tu aporte nutricional diario y por tanto contribuir a bajar de peso.
6.) Mi conclusión es que la L-carnitina no es un producto milagroso, pero sí puede ayudar como quemador de grasas en más o menos medida obviamente combinado con una dieta adecuada, y con resultados distintos para cada persona. En cualquier caso, conviene buscar en Internet acerca de la L-carnitina y consultar con endocrinos y profesionales para conocer su opinión y nunca tomar estos suplementos por sí mismos sin consultar con un profesional de la salud que pueda informarnos acerca del efecto de la L-carnitina en nuestro organismo.
7.) A mí me acaban de recomendar un suplemento de L-carnitina para ayudarme a bajar de peso. Lo que más hago es ejercicio aeróbico para perder peso, y me comentaron que la L-carnitina puede ayudar a quemar grasas ya que es un nutriente necesario para transformar las grasas en energía. Especialmente si sufres algún tipo de deficiencia de L-carnitina en tu organismo, puede ser un complemento útil pero siempre combinado con el ejercicio y una alimentación sana.
8.) Pues yo no sé si la L-carnitina funcionará a todo el mundo, ya que depende de del organismo de cada individuo y de cuánto peso quiere bajar, pero cuando yo estaba gordo estuve un mes tomando L-carnitina y lo noté en todos los sentidos. Dejé de tomar el suplemento de L-carnitina durante un mes para ver si eran paranoias mías y lo note nuevamente, pero esta vez para mal. Es decir, para mí la L-carnitina fue un buen complemento que me ayudó a bajar de peso.
8.) He oído hablar muy bien de la L-carnitina (levocarnitina) como estimulante para bajar de peso, combinado con el ejercicio físico. Habitualmente muchas personas que lo han probado – entre las que me incluyo - hablan muy bien de ella aunque también hay opiniones contrarias a la L-carnitina no tanto por sus posibles efectos secundarios sino porque puede no servir de nada si no lo complementas con ejercicio físico regular y una dieta equilibrada.
9.) Normalmente la L-carnitina se presenta en botes de 30 a 100 cápsulas, y se recomienda tomar dos pastillas para adelgazas media hora antes del ejercicio físico. También se presenta la L-carnitina líquida en cápsulas inyectables, y dicen que es más efectivo, aunque a mí eso me da más miedo. Al ser un estimulante facilita la quema de calorías, por cuanto que si se toma y no se practica ejercicio físico no es efectivo. La L-carnitina es más indicada para complementar el ejercicio aeróbico: spinning, máquinas cardiovasculares o clases guiadas por un instructor cualificado.
10.) La L-carnitina es una sustancia natural en el organismo de los mamíferos, algunas plantas y levaduras teniendo importancia en el humano para la oxidación de ácidos grasos, facilita el metabolismo aerobio de los carbohidratos, aumenta la velocidad de fosforilación oxidativa y favorece la excreción de algunos ácidos orgánicos. La beta-oxidación a nivel mitocondrial de los ácidos grasos produce energía, para lo cual las traslocaciones específicas en la membrana mitocondrial y plasmática transportan con facilidad tanto carnitina libre como sus ésteres (acilcarnitinas) del citosol al interior de la mitocondria.
11.) Pues yo tomo de esos quemadores de grasa como la L-carnitina y opino que efectivamente funcionan cuando se realiza ejercicio físico verdaderamente intenso y vigoroso, son estimulantes que hace que en el ejercicio tengamos más resistencia y seamos más capaces de aguantar en el tiempo y nos encontremos más dinámicos, pero es cierto que debemos ser prudentes, pues opino que quizás cuando se toma L-carnitina mas de seis meses pierde en efectividad y es posible que el cuerpo se adapte a ellos y los resultados con el tiempo no sean tan eficaces.
12.) La L-Carnitina se utiliza frecuentemente por atletas de alto rendimiento, proporcionando más energía además de ayudar a sintetizar las grasas de cadena larga. Hasta donde yo sé, no hay evidencia de efectos secundarios incluso en sobredosis por L-carnitina. Yo tomo 500mg de L-carnitina por día. He tomado L-carnitina en diferentes etapas de mi vida, hoy tengo 38 años, y siempre me ha dado resultado en acelerarme la quema de grasa y darme energía. Últimamente se dice que la L-Carnitina funciona sólo por placebo, y si es así a mi me ha funcionado muy bien, me encanta y la seguiré tomando mientras la necesite para mantenerme en forma. Si tomas dosis pequeñas como la que mencionan de 500mg al día, pues dudo que se vea el resultado.
13.) Efectivamente la L-Carnitina (o vitamina B11) es un nutriente que sintetizan los riñones, el hígado y el cerebro. Su principal misión es enviar las reservas de grasa a las mitocondrias (en el interior de las células, que las devora). El cuerpo de por sí ya elabora carnitina para este menester pero esta sustancia acelera el ritmo de quema de lípidos.
Si tomas la L-carnitina sintética se recomienda ingerir dosis de 500 o 1.000mg una media hora antes de hacer ejercicio, puesto que si no, no vale para nada. Y el ejercicio debe ser de alta intensidad y prolongado durante tres cuartos de hora mínimo. Los resultados de la L-carnitina según mi experiencia no son espectaculares, ni mucho menos.
Si quieres bajar de peso, inténtalo con carnes rojas, que tienen un aporte natural y elevado de L-carnitina.
14.) La l-carnitina solamente funciona cuando haces ejercicio ya que estos quemadores de grasa son aceleradores, permitiendo que quemes mas calorías que si no la tomaras al realizar tu rutina.
15.) Yo tomé suplementos de L-carnitina durante un tiempo en que realizaba deportes, la verdad no noté nada especialmente beneficioso excepto que me pareció transpirar más. Es decir, parecía que con la L-carnitina eliminaba más líquido de mi organismo, cosa que no es bueno en la práctica, ya que si realizas un deporte de alto rendimiento te deshidratas con más facilidad.
16.) Científicamente (y digo científicamente según varios estudios científicos), la L-carnitina no mejora el rendimiento en el deporte. Esta sustancia es la encargada de movilizar los ácidos grasos en el organismo y se le atribuyen por tanto propiedades “adelgazantes” como quemadores de grasa.
Si quieres un consejo, antes de recurrir a un producto médico cuya utilidad está en entredicho como la L-carnitina yo utilizaría medios naturales como mucho entrenamiento aeróbico y una dieta equilibrada, que es lo que más ayuda a bajar de peso. Algunos alimentos – como el café – también ayudan a movilizar estas grasas.
17.) Efectivamente, la L-Carnitina no te ayudará a mejorar tus prestaciones, pero sí que es de gran ayuda para metabolizar la grasa, no sólo la que se encuentra en los depósitos subcutáneos, sino la que se pueda encontrar adherida en las arterias y los órganos vitales. No te ayudará directamente a conseguir mejores marcas o bajar de peso, pero tampoco te la desaconsejo, sus efectos son beneficiosos a todas luces.
La L-carnitina no es ningún producto médico, de hecho se encuentra de forma natural en muchos alimentos, creo que es necesaria esta aclaración.
18.) Es evidente que con la alimentación normal tenemos el aporte de L-carnitina suficiente, Desde luego tomando un aporte extra de L-carnitina metabolizarás más grasa que atiborrándote de café, cosa que sí que es absolutamente desaconsejable desde el punto de vista de la salud, mientras que el consumo de L-carnitina no tiene ningún inconveniente.
19.) La L-carnitina funciona, es uno de los quemadores de grasa más populares para bajar de peso, y su función es transformar la grasa en energía. Pero para que eso pase, no ha de haber carbohidratos que quemar. Para adelgazar, nada de carbohidratos a partir de las seis de la tarde, y procura que tu carbohidrato principial sea el arroz. No hay que pasar hambre, hay que comer bien, pero comida de calidad y en las horas apropiadas es básico. La l-carnitina líquida es mejor, porque se absorbe mucho mejor por el organismo.